Por qué el Banco de la República está vendiendo el oro de las reservas – Sector Financiero – Economía
El precio promedio de venta en los mercados internacionales fue 1.727 dólares por onza.
A pesar de la caída en las reservas del oro del país, sus remanentes cerraron el 2020 con un incremento del 17 por ciento frente a lo registrado en 2019.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Portafolio.co
03 de marzo 2021 , 11:01 a. m.
Las reservas internacionales de oro del país disminuyeron un 61 por ciento en el 2020, en comparación con el 2019, al pasar de 2,2 billones a 865.766 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Banco de la República en sus estados financieros, al señalar que la caída en los remanentes del metal es consecuencia de las ventas que el Emisor realizara en el segundo trimestre del año pasado, entre el 27 de mayo y el 26 de junio, para aprovechar la coyuntura en la que su precio estaba al alza.
(Lea también: Aprenda a consultar en la app Movii su saldo de Ingreso Solidario)
Según el Emisor, el precio promedio de venta en los mercados internacionales fue 1.727 dólares por onza, cuya transacción estaría justificada por la volatilidad en la cotización del metal.
A pesar de la caída en las reservas del oro del país, sus remanentes cerraron el 2020 con un incremento del 17 por ciento frente a lo registrado en 2019.
(Lea además: Dólar se acerca a los 3.700 pesos en la jornada de este miércoles)
Así, los registros del Banco de la República indican que las reservas del metal están valoradas en 209,8 billones a cierre de 2020, un monto que es superior en 30,7 billones de pesos a lo reportado por el Emisor en el año inmediatamente anterior 2019, cuando los remanentes estaban valoradas en 179,1 billones de pesos.
(Continúe leyendo: Conozca cómo puede conseguir trabajo con una multinacional)
Portafolio.co
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.